REJAS EN CASAS DE BARRIOS PRIVADOS

COLOCACION DE REJAS EN CASAS DE BARRIOS PRIVADOS

Es poco frecuente la colocación de rejas metálicas, en ventanas y frentes de inmuebles ubicados dentro de barrios privados. Esto ocurre porque las administradoras vecinales se ocupan de restringir los ingresos generales y los dueños complementan la seguridad interna de sus propiedades colocando alarmas y dispositivos electrónicos prácticamente imperceptibles, que no afectan la estética o el paisajismo del conjunto inmobiliario.

Precisamente, la gente se resiste a vivir “tras las rejas”, como si fueran presidiarios. Para mantener un mínimo de calidad de vida, muchas familias eligen mudarse a los countries residenciales porque ofrecen privacidad y tranquilidad, amenities y servicios compartidos, bajo ciertas condiciones de seguridad mejorada respecto de las áreas con libre y pública circulación.

La existencia de rejas en una casa situada en un barrio cerrado, llama la atención y su presencia no resulta inocua. Hay que evaluar el caso particular, pero enrejar aberturas de una vivienda puede indicar que su posición relativa la torna más susceptible a hechos delictivos, que posee cerramientos perimetrales vulnerables y/o que contiene muchos bienes de elevado valor económico. En cualquier caso, es un tema que la pone “en foco”, crea interrogantes y suele provocar depreciación del valor económico.

Se pueden poner rejas en las viviendas de los barrios privados, aunque no sea algo frecuente. La posibilidad generalmente depende de las normativas internas del barrio y de la aprobación de su Junta de Propietarios, quienes suelen exigir votos afirmativos de una mayoría antes de autorizar cosas que afectan la visual externa, alteran la armonía paisajística o contaminan la estética general del entorno barrial.

Procedimiento:

· Inicio de trámite: Se debe presentar una solicitud expresa, ante la Junta de Propietarios, para que sea considerada, acompañada de croquis, imágenes ilustrativas, etc.

· Aprobación de propietarios: Para la instalación se requiere la aprobación mayoritaria de los propietarios, según lo que estipulen las reglamentaciones del barrio.

·  Fundamentación: La respuesta con la decisión final se basará en un equilibrio entre los motivos de seguridad que impulsan la instalación particular y el impacto visual que el enrejado tendrá en los vecinos aledaños o la estética general del barrio.

· Recurso legal: Si la solicitud de instalación resulta rechazada, un propietario puede impugnar la decisión judicialmente, amparado en superiores derechos de disposición de propiedad privada. En tal caso, será un juez quien evaluará la situación de riesgo particular del dueño afectado y los intereses de la comunidad, determinando el curso a seguir. 

 

Ing. Víctor G. Soria - https://vgsconstrucciones.blogspot.com/p/vivienda-familiar-rejas-en-casas-de-barrios-privados.html